Ecos de Ausencia: Consecuencias Psicológicas y Sociales del Abandono Escolar Temprano
En el silencio de los patios vacíos y en los cuadernos que guardan páginas en blanco, resuenan los ecos de una ausencia que no siempre se percibe a simple vista:…
En el silencio de los patios vacíos y en los cuadernos que guardan páginas en blanco, resuenan los ecos de una ausencia que no siempre se percibe a simple vista:…
La infancia es un territorio de descubrimiento, un paisaje de primeros pasos, palabras que despiertan y juegos que tejen los hilos de la identidad. Cuando ese paisaje se recorre con…
Cuando, a comienzos de 2020, las calles se vaciaron y las escuelas cerraron sus puertas, la vida cotidiana de millones de niños se transformó en cuestión de días. La pandemia…
Un niño que aprieta contra su pecho una fotografía, mira la pantalla del teléfono con la esperanza de ver una cara conocida o se queda dormido escuchando una llamada grabada:…
En los primeros años de vida, antes de que la voz de un niño adquiera la claridad de una conversación sostenida, existe un coro de sonidos y silencios que modelan…
En los recreos, donde el rumor de las risas debería marcar el pulso cotidiano de la infancia, a veces se escucha otra música: ecos de exclusión, silencios cargados de miedo…
En una era en la que los parques infantiles se llenan de cámaras y las mochilas vienen con GPS, surge una pregunta incómoda pero imprescindible: ¿hasta qué punto la protección…
En las mañanas de los patios escolares y en los rostros silenciosos de las consultas pediátricas se escriben historias que, a menudo, nadie termina de leer. Son relatos de cuerpos…
En los pasillos de las escuelas, entre cuadernos y silencios, se escriben historias que raramente llegan a las estadísticas: la de niños y niñas cuyos cuerpos y voces han sido…
En una casa cualquiera, en la mesa donde antes se desplegaban libros y lápices, ahora reina un silencio específico: el silencio del búfer que no termina. Los rostros infantiles se…